top of page

¿Qué opinas de la IA?

El otro día asistí a un evento formativo en Sevilla en el que se expuso el tema de la IA y cómo se puede aplicar a distintos sectores. El ejemplo trataba de coches conducidos por la IA y se anunciaba como algo super guay y novedoso, “trending topic”.


A mí empezó a darme un ataque de ansiedad y a punto estuve de levantarme y gritar a los cuatro vientos: ¡¿pero qué decís?! ¿Es que nadie se alarmaba imaginando el impacto que eso podría tener en algunos puestos de trabajo y por consecuente en la vida de muchas personas?


Personalmente no estoy de acuerdo con la teoría que sentencia “esto ya está aquí”, “la gente tiene que reinventarse”, “va a ser super guay de la muerte”. Creo que esto es, una vez más, un discurso fundamentado en el positivismo calvinista y los vende humos cuyas verdaderas intenciones pongo en tela de juicio.



IA
Robots en el campus



¿Todo el mundo debe tener un trabajo o un ikigai?


Está más que reconocida la importancia de tener un trabajo, algo que aportar a la sociedad, ya sea limpiando culos a enfermos en un hospital o salvando vidas en un quirófano. Lo cierto es que todo el mundo debe poder alinearse con un propósito de vida personal y trascendente, un motivo por el que levantarse cada mañana, si no quiere caer en la depresión absoluta, a menos, claro está, que uno tenga suficiente dinero para no trabajar y una bolsa llena de aficiones y sueños que poder cumplir antes de morir.


¿A dónde nos está llevando todo esto? ¿Cuál sería la lectura más allá de lo obvio? ¿Qué opináis vosotr@s?


La verdad es que, como Humanidad estamos sufriendo una transformación bestial, habría que analizar por separado cómo nos afecta la introducción de la IA a cada uno personalmente. 


Pero lo que sí tengo claro es que todo el mundo debería tener la opción y ser capaz de generar economía para vivir bien, tener un propósito de vida, y apuntarse al carro de la evolución de una manera u otra. Utilizar la IA en nuestro favor, para nuestro beneficio y no para el beneficio de unos pocos.


Todos somos uno y lo que le ocurra a mi vecino me afecta a mí. Me resulta fundamental poner el foco en este punto, no dejarnos arrastrar por ese individualismo extremo que pretende justificar acciones deshumanizadoras y destructivas. Seamos conscientes cada día de cómo nuestras acciones afectan a los demás y si hay que evolucionar, hagámoslo juntos de la mano.


Quien no quiera moverse ni un ápice, ese probablemente estará condenado a la extinción, pero que no sea por culpa de nuestro egoísmo, sino por su pereza o desinterés. 


Paz & Amor.



RECORDATORIOS


🌻 Disponible el mini curso de 3 videos + PDF Las 3 Reglas de Oro en la gestión emocional, en "Tu regalo"

🌼 Ahora también puedes conseguir en plataformas el Ebook de "Habilidades blandas para crear juntos la nueva humanidad"

🌸 Más novedades próximamente...síguenos en IG.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page